Bill Gates ha mostrado cierto descontento con algunos aspectos de la estrategia de Microsoft.
los fundadores de la compañía, de la que se desvinculó en el día a día hace cinco años, ha
mostrado su descontento con ciertos elementos de la gestión.
Gates no criticó abiertamente la labor de Steve Ballmer al frente de la compañía,
aunque tampoco puede decirse que le echara flores. Cuando se le preguntó si estaba
satisfecho con la gestión de Ballmer (recordemos que desde 1999 no ha logrado aumentar
significativamente el valor de las acciones, ha perdido millones con su buscador Bing y
desavenencias personales), Gates respondió:
"Bien, tanto él como yo somos personas tremendamente autoexigentes. Hay un montón
de cosas asombrosoas que la compañía ha producido en el último año bajo el liderazgo
de Steve, Es cierto que en el último año Microsoft ha producido grandes proyectos,
como Windows 8, o los recién presentados Surface, Bing... Pero, ¿eso es suficiente
en términos de innovación? No, ni él ni yo estamos satisfechos".
Donde Gates sí se mostró muy crítico fue en la estrategia seguida por Microsoft con
los móviles. "No dejamos de lado los móviles, pero la forma en que los
encaramos no nos permitió convertirnos en líderes. Así que claramente
fue un error". Unos errores en la estrategia inicial que aún paga Microsoft, apenas
con un 2,4% de cuota en el mercado global de smartphones, dominado por los
Android y Apple.
En lo que se refiere a los sistemas operativos, en 2007 Microsoft lanzó al mercado
Window Mobile, que en su momento se convirtió en el segundo OS móvil más
importante, coincidiendo con la salida del primer iPhone de Apple. Por delante, sólo
se encontraba Symbian de Nokia, seguida de Windows Phone y RIM.
Desde 2007 todo el escenario del sector móvil cambió. Así, un año más tarde,
Microsoft abandonaba el desarrollo de Windows Mobile, pasándose a Windows
Phone en 2010. Sin embargo, Microsoft no supo mantener su liderazgo en el mercado,
debido a malas decisiones en las estrategias de marketing y desarrollo.
Por suerte, los de Redmond siempre parecen parecen dispuestos a superarse y no
tiran nunca la toalla. Tras el lanzamiento de Windows Phone 8, Windows RT para
tablets y Windows 8, a la que Gates denominó "llave del futuro", Microsoft está
sumido en nuevos proyectos con Nokia y HTC para incorporar software y hardware
en los teléfonos. También trabaja ya en Windows Blue, el SO que será sucesor de
Windows 8.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muy agradecido por haberte pasado por este blog. Si tienes alguna sugerencia, comentario... no dudes en escribirlo aquí.
Un cordial saludo.