Noticia leída en my recommended news. Podéis leer la noticia original aquí.
El sector TI desafía al débil mercado laboral
A pesar de la difícil coyuntura económica en Europa, especialmente en los
países del sur como España, los estudios muestran que la industria tecnológica
es la que mejor está resistiendo las consecuencias de la crisis.

países del sur como España, los estudios muestran que la industria tecnológica
es la que mejor está resistiendo las consecuencias de la crisis.
Son ya muchas las ocasiones en que se han presentado resultados que confirman
al sector TIC como el más activo y sólido ante la crisis económica que afecta a toda Europa.
Y es que no hemos de olvidar que las Tecnologías de la Información representan, en muchos
aspectos, la salida más sostenible para muchos países necesitados de innovación en su modelo
de negocio, como bien podrían ser España, Portugal o Italia.
En esta misma línea, KPMG y la REC británica acaban de hacer público un informe en que se
destaca el ligero aumento en la contratación de profesionales tecnológicos, especialmente de
aquellos con contratos de larga duración.
Entre los perfiles que más demanda están teniendo, de acuerdo a este estudio, destacan los
administradores de bases de datos o los gestores de proyectos digitales. También están siendo
muy solicitados los especialistas en Java, .NET o SQL, además de los desarrolladores web y
profesionales de la virtualización.
con la informática.
Sin en los últimos años se había aludido al descenso en el número de matriculaciones en i
ngenierías informáticas o de telecomunicaciones, ahora parece ser que esta tendencia comienza
a revertirse a nivel mundial. Por ejemplo, en Estados Unidos, las solicitudes de este tipo han
crecido un 30% en tan sólo un año.
al sector TIC como el más activo y sólido ante la crisis económica que afecta a toda Europa.
Y es que no hemos de olvidar que las Tecnologías de la Información representan, en muchos
aspectos, la salida más sostenible para muchos países necesitados de innovación en su modelo
de negocio, como bien podrían ser España, Portugal o Italia.
En esta misma línea, KPMG y la REC británica acaban de hacer público un informe en que se
destaca el ligero aumento en la contratación de profesionales tecnológicos, especialmente de
aquellos con contratos de larga duración.
Entre los perfiles que más demanda están teniendo, de acuerdo a este estudio, destacan los
administradores de bases de datos o los gestores de proyectos digitales. También están siendo
muy solicitados los especialistas en Java, .NET o SQL, además de los desarrolladores web y
profesionales de la virtualización.
Aumenta el número de estudiantes
Con todo ello no es de extrañar que se disparen las peticiones para cursar carreras relacionadascon la informática.
Sin en los últimos años se había aludido al descenso en el número de matriculaciones en i
ngenierías informáticas o de telecomunicaciones, ahora parece ser que esta tendencia comienza
a revertirse a nivel mundial. Por ejemplo, en Estados Unidos, las solicitudes de este tipo han
crecido un 30% en tan sólo un año.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muy agradecido por haberte pasado por este blog. Si tienes alguna sugerencia, comentario... no dudes en escribirlo aquí.
Un cordial saludo.